Pintor ceramista que estuvo activo en Sevilla, en la primera mitad del siglo XX, especialmente en las décadas de 1920 y 1930, a tenor de la datación de las obras que hemos localizado con su firma, que bien la encontramos con su apellido o con un monograma característico. Sus obras están producidas bien en las fábricas de cerámica de Ramos Rejano o en la de José M. Martínez.
Posiblemente compatibilizó su actividad con la pintura al óleo, como otros artista de su época, pues queda citado en la obra “Arte y cultura en la prensa. La Pintura Sevillana (1900-1936)“ (Inmaculada Rodríguez Aguilar, Sevilla, 2000) como participante de una exposición en un comercio de la calle Tetuán con el óleo “La Gitana”, sobre la que el crítico Francisco de León Troyano valora en el jovencísimo pintor la cabeza de la modelo «que podría llevar sin desmerecer la firma de un reputado maestro” (El Liberal, 6 de junio de 1912).
Lamentablemente hasta el momento no hemos podido localizar ningún otro dato biográfico o artístico.
Catalogo de obras firmadas o atribuidas:
* Retablo de San Antonio de Padua. Escuela de Arte de Talavera de la Reina. Fábrica Ramos Rejano. 1920.
* Virgen de los Dolores. Fachada de Villa Dolores. Avda. General Giráldez, 3. Utrera (Sevilla). Fábrica Ramos Rejano. Ca. 1922.
* Niño Jesús Pastor. Calle San Juan de los Reyes. Granada (Desaparecido). Fábrica Ramos Rejano. Década 1920.
* Zócalo con decoración vegetal y aves. Calle Redes, 39. Sevilla. Fábrica Ramos Rejano. Década 1930.
* Retablo de San José con el Niño. Calle Redes, 39. Sevilla. Firmado con monograma. Década 1930.
* Virgen del Rosario. Hacienda del Rosario. Sevilla. Fábrica Ramos Rejano. Década 1930.
* Retablo de San Antonio en Muro de Alcoy (Alicante). Podemos observar en el ángulo inferior derecho la firma de F. Palomino y su monograma. En el ángulo inferior izquierdo leemos «José M. Martínez fabricó».
* Plato de cerámica. Convento de Capuchinos, Sevilla. Atribución, por estar firmado con las iniciales “F.P.”. Década 1930.
Fuentes: Datos recopilados a partir de las fotografías efectuadas a sus obras por Manuel Pablo Rodríguez Rodríguez y Manuel Quiles Pastor a partir de 2012.
Bibliografía
RODRÍGUEZ AGUILAR, Inmaculada. “Arte y cultura en la prensa. La Pintura Sevillana (1900-1936)“. Sevilla, 2000, p. 302.