D00837. La Cerámica en la pintura. Cartel anunciador de Una Pará en Gines 2025

Una obra donde pintura y cerámica se dan la mano con un fuerte acento local

Empleando técnicas mixtas como el collage, la pintura acrílica y el óleo, además de diversos materiales como el pastel, lápices o sprays, el cartel presenta una llamativa imagen central de un caballo en clara referencia al mundo equino como uno de los grandes protagonistas de la muestra a nivel internacional.

Tras esta primera impresión, la obra presenta al espectador un cuidado ‘juego visual’ a modo de ‘retablo cerámico’ formado con piezas de elementos reconocibles de la localidad, como escogidas escenas de las tabicas de la escalera del Ayuntamiento, los azulejos de la antigua Hacienda de la Merced con planos de Gines (actualmente en el monumento del Paseo Juan de Dios Soto), o de las ráfagas antiguas y actuales de la Virgen del Rocío pintadas en cerámica.

Se van estableciendo así conexiones entre las tradiciones, el mundo del caballo, las yuntas de bueyes y la estrecha relación entre la Pará y el mundo del Rocío; todo ello utilizando el recurso de la cerámica artesanal y sus típicas tonalidades cromáticas como expresión de una técnica también pictórica muy representativa de Andalucía, de Gines y de nuestras tradiciones.

Esta carta de presentación de la Pará va sobre un lienzo montado en bastidor de madera de unas dimensiones de 130 cm de alto por 89 cm de ancho.

Completan la obra la denominación ‘XVII Una Pará en Gines, del 2 al 5 de octubre’ y la declaración de ‘Acontecimiento de Interés Turístico de Andalucía’. (Extraído de la web del Ayuntamiento de Gines).