D00389. Cinco talleres siguen produciendo artesanalmente el azulejo sevillano. Cortijo de Cuarto. Marzo 1989. (Archivo de Francisco Solís Pérez).
D00387. Conversaciones con artistas sevillanos (XII). Juan Morillo Cutiño. Revista Cortijo de Cuarto. Noviembre 1992.
D00383. Los retablos cerámicos de las cofradías. ABC de Sevilla, Las Cofradías, 20 al 28 de marzo de 1986
D00379. La azulejería de la Capilla de San Bonifacio. Finca del Rincón de Valdepalacios, Logrosán (Cáceres)
D00378. Restauación del Retablo Cerámico de Santiago, ubicado en la capilla homónima de La Iglesia de Tentudía
D00372. La cerámica aplicada en arquitectura: hacia una normalización de los criterios de intervención
D00370. Joseph de las Casas, pintor de ángeles y la Capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota (Cádiz)
D00361. Tipología de la cerámica común bajomedieval y moderna sevillana. (SS. XV -XVIII). La loza quebrada de relleno en bóvedas.
D00360. Fotografía. Puerta de Sevilla de Carmona con el retablo cerámico de Pérez de Tudela. (Hacia 1930).