01553. Decoración cerámica. Panel del altar mayor y vidrieras. Antigua parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes. Sevilla.
Código
01553
Tipo de obra
Panel de piezas de relieve
Función
Arquitectónica
Autor
García Ortiz, Emilio
Fuente de autoría
Catálogo-archivo del autor
Cronología
1970
Fuente de la cronología
Año de inauguración del edificio
Dimensiones
5 m. de largo x 3 m. de alto (aprox.)
Pieza datada
Si
Lugar exacto donde se encuentra
Avenida Nuestra Señora de las Mercedes, 8
Población
Sevilla
Provincia
Sevilla
País
España
Situada en el
Interior
Lugar de producción
Sevilla
Zona de producción
Andalucía
Material / Soporte
Arcilla
Técnica conformación empleada
Moldeado
Técnica decorativa
Vidriado
Más datos
La parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes abrió sus puertas en 1965 en unos locales bajos provisionales cercanos de la calle Cancionera, en una barriada de nueva construcción denominada ”Felipe II”, mientras se construía un alto edificio de viviendas cercano en cuyo sótano sería inaugurada la nueva parroquia en 1970, en la antigua prolongación de la Avenida de Felipe II (luego denominada General Merry y desde 2012 Avda. Nuestra Señora de las Mercedes). Su primer párroco fue D. Carlos Rodríguez Baena, que rigió la parroquia hasta su fallecimiento en el año 2003, quien también fundó el cercano Colegio Nuestra Señora de las Mercedes. Correspondió al escultor ceramista Emilio García Ortiz toda la decoración de la iglesia, consistente en un gran mural cerámico en el presbiterio presidido por una escultura en piedra de la Virgen con el Niño Jesús en brazos, y la leyenda “Todas las generaciones me llamarán bienaventurada”. También fueron diseño y ejecución de Emilio García las vidrieras decorativas, que combinan el vidrio multicolor con piezas modeladas de cerámica. En la década de 1980 se añadió al título de la parroquia el de San Carlos Borromeo, y en 1988 cambió de nombre y pasó a llamarse parroquia de Nuestra Señora del Rocío y San Carlos Borromeo, pero debido a los problemas de accesibilidad del templo, por estar en un subterráneo, fue clausurada a principios del siglo XXI y el local quedó habilitado como salón multiusos del Colegio Nuestra Señora de las Mercedes, a cuya capilla se trasladó la imagen de la Virgen, permaneciendo el mural en su ubicación original. El hueco dejado por la imagen fue sustituido por un moderno panel seriado de azulejos de arista. (Martín Carlos Palomo García)
Panel cerámico y Virgen con el Niño para la nueva parroquia Ntra. Sra. de las Mercedes. Emilio García Ortiz, 1970.
Puertas a base de vidrieras y piezas cerámicas ejecutadas por Emilio García Ortiz
Puertas correderas de la primitiva parroquia de Ntra. Sra. de las Mercedes
Salón multiusos del Colegio, antes Parroquia de Ntra. Sra. de las Mercedes
Ubicación actual de la Virgen en la capilla del Colegio Ntra. Sra. de las Mercedes
Aspecto actual del panel original ejecutado por Emilio García Ortiz
Edificio cuyo subterráneo albergó la parroquia y ahora es salón multiusos del Colegio Ntra. Sra. de las Mercedes
Autor de las fotografías
Archivo Emilio García Ortiz (fotografía original en blanco y negro). Martín Carlos Palomo García (agosto de 2016) y Francisco Javier Bonilla García (febrero de 2022)