02887. Tondo. Juan de Herrera. Plaza de España. Sevilla.
Código
02887
Tipo de obra
Albanegas Altorrelieve Tondo
Función
Arquitectónica
Tipo de panel
Pictórico
Autor
Desconocido
Talleres
Mensaque Rodríguez y Compañía. Fábrica Navia Campos, Pedro. Nuestra Señora de la Piedad. Fábrica
Fuente de autoría
Bibliografía. Modelado de los tondos de Pedro Navia y la decoración de los fondos de alrededor de Mensaque.
Cronología
Década de 1920
Fuente de la cronología
Bibliografía
Pieza datada
No
Lugar exacto donde se encuentra
Plaza de España. Albanegas de la arcada de la plaza
Población
Sevilla
Provincia
Sevilla
País
España
Situada en el
Exterior
Lugar de producción
Sevilla
Zona de producción
Andalucía
Técnica conformación empleada
Modelado Moldeado
Técnica decorativa
Azulejo plano pintado Barro modelado, pintado y vidriado
Tema de decoración o temática
Renacentista Retrato
Personajes representados
Juan de Herrera
Bibliografía
VV. AA. (2014). La cerámica en la Plaza de España de Sevilla. Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla.
Documentos sobre la Exposición Iberoamericana de Sevilla, 1929, publicados en retabloceramico (VER)
Más datos
En las enjutas de los arcos que componen la gran arcada que circunda toda la plaza, dentro de unos tondos de profundo sabor renacentista italiano, modelados en altorrelieve y esmaltados en blanco sobre fondo azul cobalto, aparecen los bustos de personajes de especial relevancia en la historia de España. Su ejecución original corrió a cargo de las fábricas de Mensaque Rodríguez y Cía. (decoración plana que rodea el tondo) y de Pedro Navia (modelado y vidriado de las figuras).
En orden cronológico, figuran tanto aquellos destacados en las ciencias, en las humanidades, en las artes o en las armas, como reyes o santos.
Son un total de cincuenta y dos, distribuidos en cuatro series de trece personajes, dispuestos entre los catorce arcos de cada tramo de la plaza.
Conjunto
Sevilla. Expo1929-03. Plaza de España. Tondos de las arcadas