Interior de la sede de la Fundación MAS. Calle Torneo, 67
Población
Sevilla
Provincia
Sevilla
País
España
Situada en el
Interior
Lugar de producción
Sevilla
Zona de producción
Andalucía
Técnica decorativa
Azulejo plano pintado
Tema de decoración o temática
Religiosa - letífica
Personajes representados
Ángel Virgen María
Advocaciones
Inmaculada
Bibliografía
Moreno Fernández, Ana María. (2020). Guillermo Moreno y la cerámica de Triana. Sevilla.
Más datos
Este retablo se encontraba en la planta baja del edificio, presidiendo un salón que se utilizó en el periodo 1937-1944 como comedor infantil de «Auxilio Social» en la postguerra española. Posteriormente tuvo diversos usos, como fue albergar el Colegio Gustavo Adolfo Bécquer (1941-1990), algunos años permaneció cerrado y por último albergó el Colegio Liceo Francés. Desde el 27 de septiembre de 2023 alberga la sede de la Fundación MAS, Centro de Actividades ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), entidad creada por la empresa andaluza «Hermanos Martín, Andaluza de Supermercados», quien se encargó de restaurar el retablo y colocarlo en lugar destacado de la planta primera del edificio. A su lado se colocó un pequeño azulejo haciendo constar la restauración, pintado por la ceramista María Dolores Jódar de las Peñas (Cerámica Lola), casualmente nuera del autor del azulejo, Guillermo Moreno Moreno (1925-2012), que en sus años jóvenes trabajó en la fábrica de Manuel García Montalván y es el autor del azulejo, según el análisis estilístico de su obra. (Martín Carlos Palomo García)
Fuente gráfica
Lienzo de Bartolomé Esteban Murillo conservado en el Museo del Prado
Fuente iconográfica utilizada por el pintor. Fotografía: Museo del Prado.
Azulejo pintado por María Dolores Jódar de las Peñas" (Cerámica Lola) para dejar constancia de la restauración a cargo de la Fundación MAS en 2023
Vista general de la nueva ubicación del retablo una vez restaurado en 2023