05950. Retablo cerámico. Virgen del Carmen. Tomelloso. Ciudad Real.
Código
05950
Tipo de obra
Panel de azulejos Retablo cerámico
Función
Devocional
Tipo de panel
Pictórico
Autor
Vigil-Escalera Díaz, Manuel
Fuente de autoría
Firmado
Cronología
Década de 1920
Fuente de la cronología
Estimación
Dimensiones
1,68 m. x 2,24 m. (aprox.)
Pieza datada
No
Lugar exacto donde se encuentra
Fachada de domicilio particular. Calle Pedro Domecq, 10
Población
Tomelloso
Provincia
Ciudad Real
País
España
Situada en el
Interior
Lugar de producción
Sevilla
Zona de producción
Andalucía
Técnica decorativa
Azulejo plano pintado
Tema de decoración o temática
Religiosa - letífica
Personajes representados
Ángel Jesús de Nazaret Niño Virgen María
Advocaciones
Carmen
Más datos
Este retablo procede originalmente de las Bodegas Domecq que existieron en Tomelloso, donde presidía una de sus naves. Dichas instalaciones fueron adquiridas por Alfonso Ortiz Fustes a finales del siglo XX, quien antes de la demolición de las bodegas desmontó el retablo para recolocarlo en su domicilio, sufriendo el marco algunos desperfectos. Hacia 2004 encargó a la Fábrica Mensaque Rodríguez y Cía., sita por entonces en Santiponce (Sevilla), una orla perimetral idéntica a la anterior, que ejecutó el ceramista Antonio Hermosilla Caro, el cual, a instancias del propietario, firmó la orla con el nombre de la Fábrica Mensaque y Soto 1890. Dicha firma y año pueden inducir a confusión a la hora de catalogar el retablo, que fue ejecutado en la década de 1920, al igual que otras obras existentes en el Palacio Arzobispal de Ciudad Real. El ceramista Manuel Vigil-Escalera y Díaz (1885-1938) no pudo pintarlo en 1890 porque en esa fecha contaba con ¡cinco años!.
(Información recogida por nuestro colaborador Alfonso García García, contrastada por Martín Carlos Palomo García en agosto de 2012 en entrevista con Antonio Vigil-Escalera Pacheco (nieto del ceramista) y con Antonio Hermosilla Caro, ceramista que ejecutó la orla en 2004). Nuestro agradecimiento a su propietario actual, Alfonso Ortiz Fustes, por las facilidades dadas.
Autor de las fotografías
Alfonso García García. Agosto 2012. Manuel Quiles Pastor. Marzo 2016.