Los Remedios, Fábrica. Laffitte Castro, Julio Montalván. Fábrica Mensaque Rodríguez y Compañía. Fábrica Plaza de España, Escuela Taller Cefoarte
Fuente de autoría
Comunicación de Martín Carlos Palomo García
Cronología
1920-2020
Fuente de la cronología
Comunicación de Martín Carlos Palomo García
Pieza datada
No
Lugar exacto donde se encuentra
Plaza de España
Población
Sevilla
Provincia
Sevilla
País
España
Situada en el
Exterior
Lugar de producción
Sevilla
Zona de producción
Andalucía
Técnica conformación empleada
Moldeado
Técnica decorativa
Loza pintada
Bibliografía
VV. AA. (2014). La cerámica en la Plaza de España de Sevilla. Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla.
Documentos sobre la Exposición Iberoamericana de Sevilla, 1929, publicados en retabloceramico (VER)
Más datos
El estudio de las balaustradas cerámicas de la Plaza de España es complejo, ya que desde antes de la inauguración del conjunto monumental en 1929 ya se estaban reponiendo algunas, y desde 1929 hasta nuestros días han sido continuas las reposiciones a cargo de distintas fábricas o talleres, bien por efecto de la climatología, por desgaste o por vandalismo.
Encontramos tres tipos de balaustradas: las de barro cocido, las mismas pero vidriadas y decoradas, y las de piedra o mármol, que escapan a nuestro estudio.
Sobre su localización, una primera tanda se dispone bajo las arcadas de la galería principal, otras decoran los balcones de los pabellones y puertas principales (Castilla, Aragón y Navarra), un tercer grupo son las existentes en los cuatro puentes sobre la ría y finalmente la balaustrada general que cierra el semicírculo de la plaza entre las torres norte y sur, que es la última recuperada en el año 2010, a la vez que las veinte farolas cerámicas que reproducen las originales. (Martín Carlos Palomo García, marzo de 2025)
Conjunto
Sevilla. Expo1929-05. Plaza de España. Otras piezas decorativas
Balaustradas ejecutadas en el año 2010 por Cefoarte
Balaustradas en la zona de la torre norte y la ría
Balaustradas de barro cocido (terracota) en los arcos de las galerías, sobre los bancos provinciales
Balaustradas repuestas en el año 2010 por Cefoarte
Lamentablemente el vandalismo hace mella en en las balaustradas, incluso en estas de moderna factura que incorporan esqueleto de acero inoxidable
Son lamentables los efectos del vandalismo sobre los elementos cerámicos de la Plaza de España
Reparación de balaustradas originales en el arranque de la torre sur de la Plaza de España
Balaustradas sobre los cuatro puentes de la ría
Panorámica de las balaustradas de los puentes con la torre sur al fondo