Más datos

En el libro de actas de la Hermandad, en sesión ordinaria del 27 de febrero de 1947 se puede leer el siguiente texto:
«Por el hermano mayor se da cuenta que habiéndole sido solicitado por el señor coadjutor, en ausencia del señor cura, y por varios vecinos que en vista de la pertinaz sequía que padecía debiera celebrarse TRIDUO DE ROGATIVAS, sacándose en procesión al Santísimo Cristo de la Vera Cruz, a lo cual se prestó en el mayor entusiasmo, realizándose como todos hemos podido presenciar en las noches del 22 al 24 de junio en impresionantes procesiones de hombres solos, y congratulándonos todos que el Cielo hubiese oído las plegarias que al Santísimo Cristo de la Vera Cruz en ellas dirigidas concediendo la tan deseada lluvia, riego celestial que salva nuestras cosechas.
Para perpetuar tal gracia recibida del Señor, propone el Hermano Mayor se abra una suscripción para colocar en la fachada de nuestra Ermita, actualmente en reparación, como se acordó en el acta anterior un retablo de azulejos con la Imagen del Santísimo Cristo, y si sobrase efectivo, se adquiera a la vez un frontal igualmente de azulejos, para el Altar en que se venera en la Ermita». (Víctor M. Mudarra Fuentes)