Más datos

Enrique Orce pintó unos zócalos para la Casa Palacio del Marqués de Monteflorido, sita en la calle Canalejas, 8, de Sevilla. Los zócalos ocupaban los arrimaderos del patio central y algunas de las dependencias importantes de la vivienda.
En unas antiguas fotografías se puede observar cómo los arrimaderos del patio central estaban recubiertos de azulejos, todos ellos realizados en la Fábrica de José Tova Villalba y pintados por un joven ceramista (apenas 18 años), Enrique Orce Mármol.
Durante años, esta Casa-Palacio fue residencia de estudiantes, Colegio Mayor Guadaira, y al trasladarse esta institución a unos de los chalés de la Avenida de la Palmera, fueron retirados y recolocados en patios, salas y almacenes de la nueva ubicación del Colegio Mayor Almonte.
Recientemente, en los años 2010-2020, algunas de estas piezas de Orce fueron llevadas a otro Colegio Mayor “Guadaira” en la misma Avenida, donde decoran algunas de las dependencias de la planta alta.
En las visitas que hemos realizado a ambas residencias universitarias hemos localizado algunos de los zócalos, colocados sin su orden  original por la limitación de estos espacios, recolocando las escenas por separado, por lo que es difícil hacerse una idea de trabajo completo que pintó Enrique Orce para la vivienda del Marqués de Monteflorido, derribada en octubre de 1968.
La temática de las escenas parece estar influenciada por pinturas y/o tapices europeos muy al gusto de la nobleza del s. XIX, representándose escenas de caza, castillos y zonas boscosas. La influencia de Tova es clarísima tanto en la técnica y materiales empleados como en la escasa luminosidad de los cuadros.
Las fuentes graficas que utilizó Enrique Orce son las mismas que, 20 años más tarde, Carlos Hermoso Araujo y Manuel Sánchez Rodríguez emplearán para realizar los zócalos de la Casa de los Vázquez, en Ciudad Rodrigo, hoy destinada a Oficinas de Correos. (Jesús Marín García).