08333. Decoración cerámica. Pabellón de Sevilla de la Exposición Iberoamericana de 1929. Sevilla.
Código
08333
Tipo de obra
Banco Cúpula Panel de azulejos Remate cerámico
Función
Arquitectónica
Tipo de panel
Pictórico
Autor
Corrales León, Manuel
Taller
Nuestra Señora del Rocío, Fábrica. Laffitte Romero, José
Fuente de autoría
Firmado
Cronología
1928. ca.
Fuente de la cronología
Estimación
Pieza datada
Si
Lugar exacto donde se encuentra
Pabellón de Sevilla de la Exposición Iberoamericana de 1929. Avda. de María Luisa esquina a Glorieta de San Diego
Población
Sevilla
Provincia
Sevilla
País
España
Situada en el
Exterior
Lugar de producción
Sevilla
Zona de producción
Andalucía
Técnica decorativa
Azulejo plano pintado
Bibliografía
Bibliografía que sobre el tema tenemos publicada en la web (VER)
Más datos
El edificio corresponde al proyecto del arquitecto Vicente Traver y Tomás. Su estilo se aparta básicamente del regionalista, imperante en los edificios levantados para la Exposición de 1929, para seguir la línea del barroco italiano, como la iglesia del Colegium Regium de Loyola, de Carlo Fontana (1681), así como en otras españolas, como la iglesia que cierra la plaza de San Antonio de Aranjuez.
En el año 1985 se le practicó una intervención en la que se perdieron buena parte de las piezas cerámicas originales y fueron sustituidas por piezas industriales. En 2011 hubo una segunda reforma que se paró por problemas económicos, quedando al descubierto un 40 % de la superficie de la cúpula. La última intervención finalizó en 2023, centrada en la cúpula, con elaboración de azulejos a mano similares a los originales y reposición de remates reproducidos fielmente de los de 1929. Los trabajos fueron realizados por Cefoarte para la constructora Joaquín Pérez Díez. (Javier Macías. ABC 11 de marzo de 2023, edición digital)
Conjunto
Sevilla. Exposición Iberoamericana de 1929 Sevilla. Exposición Iberoamericana de 1929. Pabellones