08348. Decoración cerámica en paramentos verticales. Sala de Plenos. Ayuntamiento. Algeciras. Cádiz.
Código
08348
Tipo de obra
Decoración cerámica
Función
Arquitectónica Ornamental
Tipo de panel
De patrón
Autor
Desconocido
Taller
Casa González. Fábrica. (Sevilla)
Fuente de autoría
Firmado
Cronología
Principios de la década de 1930
Fuente de la cronología
Fecha del acuerdo de realización (14-03-1930)
Pieza datada
No
Lugar exacto donde se encuentra
Salón de plenos. Ayuntamiento de Algeciras. Calle Alfonso XII
Población
Algeciras
Provincia
Cádiz
País
España
Situada en el
Interior
Lugar de producción
Sevilla
Zona de producción
Andalucía
Técnica decorativa
Azulejo plano pintado
Tema de decoración o temática
Heráldica Histórica Paisaje rural Paisaje urbano
Más datos
El día 14 de mayo de 1.930, en el salón de sesiones del Ayuntamiento de Algeciras, se reunieron los concejales convocados en sesión extraordinaria por el Alcalde Presidente Emilio Morilla Salinas, que acababa de ser nombrado por Real Orden, aunque no era la primera vez que ocupaba el cargo.
Entre los acuerdos alcanzados se aprobó la propuesta de la Comisión Municipal Permanente de “decorar la sala de sesiones con la reproducción en azulejos del cuadro que representa la conferencia de Marruecos” conocida internacionalmente como la Conferencia de Algeciras de 1906.
Para ello la fábrica sevillana Casa González, contó con la imagen creada por el artista J. M. Simont sobre una de las sesiones de la conferencia. En esta escena podemos observar en su parte inferior izquierda, la silueta de los conferenciantes y una leyenda que ayuda a identificar a cada uno de los personajes.
Se consideró además decorar el resto de paredes con azulejos de Triana. Entre las representaciones podemos ver la Plaza Alta con el desaparecido obelisco en el centro de la misma, los arcos del acueducto y dos bellos tramos del río de la Miel.
Desde poco despues de esa decisión, el colorido azul y amarillo intenso de los azulejos dan vida a este lugar que aún conserva el sabor de aquellos tiempos plasmado en detalles como el vidrio coloreado de las ventanas, el recubrimiento en madera tallada de las paredes y las sillas de cuero del mobiliario con el escudo de la ciudad. (Ana Berenjeno).