Más datos

La pieza podría tener como fuente iconográfica un grabado anónimo del siglo XIX (bien avanzado el siglo), estimación que se infiere «a partir de la iconografía de los angelitos al pie de la Titular, Nuestra Señora de las Huertas, que no pertenecían a Ella, ya que se realizaron para una antigua imagen de la Virgen del Rosario que medía casi 1 m. de alto y que estaba colocada en lo que actualmente es la capilla de la Hermandad de la Santa Vera Cruz de La Puebla de los Infantes. Esa imagen desaparece en los años 20 del siglo XX y llegó a tener tanta devoción que la nave donde estaba ubicada era conocida como nave de la Virgen del Rosario. Los angelitos se realizaron para esa imagen en el siglo XVIII (año 1774) por el maestro tallista de la ciudad de Écija Joséf Barragán y a lo largo del tiempo han ido formando parte de la imagen de la Virgen de las Huertas cuando sale en procesión y para los cultos de novena en el mes de agosto”. (Aportación de J. J. Toribio García)

Se encuentra en el patio interior de una vivienda particular que pertenece a la familia de A.M.P.H., a quien se le agradece el acceso a su vivienda para realizar las fotografías necesarias para la presente catalogación. En agosto del año 2000 este retablo fue portada de la Revista de la Hermandad Sacramental y de Nuestra Señora de las Huertas de La Puebla de los Infantes. (Antígona Márquez Pascual)