Más datos

El azulejo tenía la númerción original con el número 4 y le fue pintado encima el número 2.

La pieza es interesante por mostrar en su espacio central un gran parecido a las placas de numeración de Olavide, a la cual se le añade una orla más propia del siglo XIX que recuerda a las que tienen algunas placas de casas aseguradas contra incendios.

 

Conjunto

Patrimonio oculto o perdido