08476. Panel de azulejos en fachada. Capilla-colegio del Chorro. Ardales. Málaga.
Código
08476
Tipo de obra
Panel de azulejos
Función
Devocional
Tipo de panel
Pictórico
Autor
Ruiz de Luna Arroyo, Juan
Fuente de autoría
Firmado
Cronología
1965
Fuente de la cronología
Datado en la obra
Dimensiones
9,00 m. x 1,20 m. (aprox.)
Pieza datada
Si
Lugar exacto donde se encuentra
Fachada de la antigua capilla-colegio. Pantano del Chorro (Conde del Guadalhorce)
Población
Ardales
Provincia
Málaga
País
España
Situada en el
Exterior
Lugar de producción
Málaga
Zona de producción
Andalucía
Técnica decorativa
Azulejo plano pintado
Tema de decoración o temática
Alegórica Religiosa
Personajes representados
Espíritu Santo Jesús de Nazaret
Estado de conservación
Pérdidas de vidriado Pieza desaparecida
Más datos
En los terrenos junto a la presa del pantano de El Chorro, se implanta este exento y sencillo edificio obra de Luis de Cossío Blanco, que dio servicio a la colonia de trabajadores y sus familias en los años de su construcción y posteriores. Una construcción de pequeñas dimensiones que agrupa la escuela y la vivienda del maestro.
Su singularidad radica en el estilo propio del funcionalismo predominante por aquellos años, no ausente de valores plásticos, todo ello mediante el empleo de materiales sencillos de la zona (ladrillo cerámico, piedra y madera) y carente de injustificados alardes. En el exterior, una sencilla y oportuna variedad en la disposición de sus elementos configuradores le otorgan su personalidad arquitectónica. La espadaña, rematada superiormente para acoger la campana, está formada por perfiles metálicos según una traza ortogonal que le aporta una original, moderna y sutil presencia en el paisaje natural. La cubierta, sostenida por una estructura de cerchas de madera, con las dos vertientes hacia el interior, y los parasoles verticales de la fachada evitan la penetración directa de los rayos del sol. En el interior, el aula, mediante el desplazamiento y apertura de la pared que acoge la pizarra, se convierte el espacio docente en religioso al haber tras ella un altar. (Sebastián del Pino Cabello)