08005. Jarrón de la Alhambra. Jarrón de Estocolmo. Nationalmusem. Estocolmo. Suecia. CronologíaSegunda mitad del siglo XIV
08003. Panel conmemorativo. Francisco Antonio Ruiz Gijón. Callejón Ruiz de Gijón. Sevilla. Cronología2003
07997. Jarrón de la Alhambra. Jarrón del Instituto Valencia de Don Juan. Madrid. CronologíaÚltimo tercio del siglo XIII
07996. Jarrón de la Alhambra. Jarrón de Antequera. Museo de la Alhambra. Granada. CronologíaPrimera mitad del siglo XIV
07995. Fragmento de Jarrón de la Alhambra. Museo de las Artes Islámicas. Berlín. Alemania. CronologíaSiglo XV
07994. Retablo cerámico. Virgen de la Soledad. Colegio de Nuestra Señora de la Soledad. Cantillana. Sevilla. Cronología1958
07993. Jarrón de la Alhambra. Jarrón de Fortuny o de Salar. Museo Estatal del Ermitage. San Petersburgo. Rusia. CronologíaSegunda mitad del siglo XIV
07991. Jarrón de la Alhambra. Jarrón de Fortuny-Simonetti. Museo de la Alhambra. Granada. CronologíaPrimera mitad del siglo XIV
07990. Rótulo publicitario. Oratorio festivo de la Santísima Trinidad. Colegio Salesiano Santísima Trinidad. Sevilla. CronologíaFinales de la década de 1920
07989. Rótulo publicitario. Centro San Juan Bosco. Colegio Salesiano Santísima Trinidad. Sevilla. CronologíaFinales de la década de 1920
07988. Panel conmemorativo. Hermandad de la Trinidad. Basílica Santuario de María Auxiliadora. Sevilla. Cronología1997
07987. Azulejo indicador de nivel del agua alcanzado en riadas. Calle Castilla. Sevilla. Cronología1892
07986. Frontal de altar. Iglesia de San Martín. Plaza de San Martín. Sevilla. CronologíaFinales del siglo XVI - Principios del siglo XVII
07980. Pila Bautismal. Parroquia de Santo Domingo de Guzmán. Torres. Jaén. CronologíaFinales del siglo XV - Principios del siglo XVI