Domínguez Veiga, Eloy

Eloy Dominguez Veiga (1881-1959). Fue un avispado industrial gallego nacido en la localidad pontevedresa de La Guardia. En 1905 se trasladó a Valencia. Después de probar fortuna junto con su hermano Manuel montando varios negocios, fundará en 1912 en Manises su primera fábrica de azulejos. Su producción estaba enfocada a la cerámica arquitectónica, es decir, revestimientos cerámicos: cocinas, baños y sobre todo arrimaderos, siguiendo los estilos modernistas de época.

En esa apuesta fuerte por la expansión de la manufacturera azulejera, dará un paso más en 1924 y comprará a su hermano Manuel la participación en la fábrica de Manises.

Ya como único propietario, comenzará la expansión en la fabricación de azulejos: en 1925 adquiere una fábrica en Onda (Castellón) y entre 1929-1930 comprará otras tres fábricas en Manises.

Con una gran visión de futuro, su expansión vendrá acompañada también por la modernización del sistema productivo, incorporando prensas semiautomáticas para la pasta de arcilla, hornos continuos de pasajes, que sustituirán a los tradicionales hornos árabes, ahorrando así tiempo y combustible.

Las fábricas de Eloy Domínguez fueron las primeras que realizaron azulejos decorados en serie. Aquellas fábricas de precariedad artesanal y con limitada exportación de sus trabajos se convertirán en muy pocos años en una industria puntera, que se exportará a todo el mundo.

En 1930, Eloy Domínguez Veiga era uno de los más importantes empresarios del sector azulejero en el estado, con una producción de veinticuatro millones de piezas y más de quinientos trabajadores. Gran parte de la producción se exportaba en el área del Caribe y sur de los Estados Unidos. Muchas viviendas de California, Florida, Cuba y México se revestían con los azulejos de las fábricas valencianas del empresario gallego.

La expansión empresarial se completará en 1934 con la adquisición en Sant Vicent del Raspeig (Alicante) y otra en Alcudia de Crespins (Valencia), que se dedicarán exclusivamente a la fabricación de tejas y ladrillos.

En 1950, Domínguez agrupará sus fábricas valencianas bajo la razón social Cerámica Domínguez de Levante, S.A. (CEDOLESA). Cedolesa, en Onda, cerró a mediados de los años ochenta del siglo XX.

Fuente: Datos aportados por el cerámofilo Pascual Luis Segura Moreno en agosto de 2025.