D00225. Frontal del Altar. Capilla de la Encarnación. Iglesia-Catedral de Santa María de la Sede. Sevilla
D00218. La utilización de lebrillos de cerámica popular como pilas benditeras y bautismales en las iglesias coloniales hispanoamericanas
D00212. Cerámicas para el agua en el Barroco español: Una primera aproximación desde la literatura y la pintura
D00207. «Loza quebrada» procedente de la Capilla del Colegio – Universidad de Santa María de Jesús ( Sevilla)
D00206. Los azulejos del pavimento de la Capilla de los Benavente en Medina de Rioseco. Una posible obra de Juan Flores
D00203. Cerámica medieval española en España y en las Islas Británicas. Cerámicas de Andalucía Occidental (1200-1600)
D00202. La cerámica exportada a América en el siglo XVI a través de la documentación del Archivo de Indias (II). Ajuares domésticos y cerámica cultural y laboral
D00201. La cerámica exportada a América en el siglo XVI a través de la documentación del Archivo General de Indias I. Materiales arquitectónicos y contenedores de mercancías.
D00199. Informe de restauración de la pila bautismal de la iglesia de Santo Domingo de Guzmán de Torres (Jaén)