07304. Retablo cerámico. Virgen de los Dolores. Pilas. Sevilla. CronologíaPrimer cuarto del siglo XIX
07303. Retablo cerámico. Santa Teresa de Jesús. Jerez de la Frontera. Cádiz. CronologíaFinales de la década de 1920
07301. Rótulo de la plaza de Nuestra Señora de la Estrella. Valencina de la Concepción. Sevilla. CronologíaDécada de 1950
07300. Retablo cerámico. San José y el Niño Jesús. Cortijo de San José de Prunes. Jerez de la Frontera. Cádiz. CronologíaSiglo XIX
07299. Frontal de altar. Iglesia del Convento de Madre de Dios de la Piedad. Sevilla. CronologíaÚltimo tercio del siglo XVI
07298. Azulejo indicador de nivel del agua alcanzado en riadas. Hospital de la Caridad. Sevilla. Cronología1784
07297. Azulejo indicador de nivel del agua alcanzado en riadas. Convento de las Mínimas. Sevilla. Cronología1892
07296. Retablo cerámico. Jesús de la Oración en el Huerto. Compás de la Iglesia de San Francisco. Córdoba. Cronología2007
07295. Retablo cerámico. Jesús Nazareno. Iglesia de San Juan y Todos los Santos (Trinidad). Córdoba. Cronología2005
07291. Retablo cerámico. Inmaculada Concepción. Calle Torrijos. Córdoba. CronologíaPrincipios del siglo XVII
07284. Retablo cerámico. Virgen de la Cabeza. Hacienda de Mateo Pablo o de Torrenueva. Alcalá de Guadaíra. Sevilla. Cronología1920. ca.
07282. Retablo cerámico. Virgen del Carmen. Museo Julio Romero de Torres. Córdoba. CronologíaDécada de 1920
07280. Retablo cerámico. Jesús del Gran Poder. Calle Federico García Lorca. Camas. Sevilla. CronologíaDécada de 1920
07277. Retablo cerámico. Virgen de la Cruz (Soledad). Museo Julio Romero de Torres. Córdoba. CronologíaDécada de 1920
07275. Azulejo de censo del Convento de San Alberto. Calle Augusto Plasencia. Sevilla. CronologíaSiglo XVIII
07274. Retablo cerámico. Alegoría de la Caridad. Museo Julio Romero de Torres. Córdoba. CronologíaSiglo XVIII