00197. Retablo cerámico. Virgen de Guía. Cámara Agraria. La Palma del Condado. Huelva. CronologíaDécada de 1940
00196. Retablo cerámico. San Agustín de Hipona. Convento de la Encarnación. Plaza de la Virgen de los Reyes. Sevilla. Cronología1886
00194. Retablo Cerámico. San Antonio de Padua. Iglesia de San Antonio de Padua. Calle San Vicente. Sevilla. CronologíaSiglo XVIII
00192. Retablo cerámico. Virgen de Covadonga. Calle Miguel Cid. Sevilla CronologíaFinales de la década de 1920
00191. Retablo cerámico. San Fernando. Monasterio de San Clemente. Calle Santa Clara. Sevilla. CronologíaSiglo XVIII
00187. Retablo cerámico. Alegoría Sacramental. Iglesia Nuestra Señora de la O. Calle Castilla. Sevilla. CronologíaSegunda mitad del siglo XVIII
00185. Retablo cerámico. Jesús de la Salud y Buen Viaje. Casa de la Hermandad de San Esteban. Sevilla. CronologíaFinales de la década de 1920
00184. Retablo cerámico. Oración de Jesús en el Huerto. Patio Hermandad de Montesión. Sevilla. Cronología1950. ca.
00183. Retablo cerámico. Virgen de la Antigua. Iglesia de Nuestra Señora de la Granada. La Puebla del Río. Sevilla. Cronología1774
00158. Azulejo. Ánimas del Purgatorio con heráldica franciscana. Museo de Artes y Costumbres Populares. Sevilla. CronologíaSiglo XVIII
00157. Azulejo. Ángel con filacteria. Museo de Artes y Costumbres Populares. Sevilla. CronologíaSiglo XVIII
00156. Azulejo. Fragmento de retablo cerámico. Adoración de los Magos. Museo de Artes y Costumbres Populares. Sevilla. Cronología1503-1533
00139. Retablo cerámico. Santo Tomás de Villanueva. Museo de Bellas Artes. Sevilla. Cronología1670. ca.
00138. Retablo cerámico. San Nicolás de Tolentino. Museo de Bellas Artes. Sevilla. Cronología1670. ca.
00134. Retablo cerámico. Santa Clara de Montefalco. Museo de Bellas Artes. Sevilla. Cronología1670. ca.
00132. Retablo cerámico. Santas Justa y Rufina. Calle Santas Patronas. Sevilla. CronologíaSiglo XVIII
00131. Retablo cerámico. Jesús Descendido de la Cruz en el Misterio de su Sagrada Mortaja. Sevilla. CronologíaPrimer tercio del siglo XX